INFORMACIÓN DEL COLECTIVO
1.- DATOS IDENTIFICATIVOS
Nombre de la actividad: Danza de cintas Los Viejos de Las Mercedes
Colectivo: Danza de cintas Los Viejos de Las Mercedes
Fecha constitución: 1982
Fecha de Celebración: Fiestas de San Benito y de Las Mercedes
2.- DATOS DE LOCALIZACIÓN
Lugar: Plaza Chicha Zerolo
Municipio: San Cristóbal de La Laguna
3.- DATOS DE CONTACTO
Representante: Erasmo González Martín
Teléfono: 662006245
4.- HISTORIA-DESCRIPCIÓN
Se desconoce la fecha en la que comenzó a bailar la danza en Las Mercedes; pero probablemente coincide con la llegada de la imagen de Nuestra Señora de Las Mercedes al pueblo a finales de siglo XVII (1687), que, junto con los barcos tirados por toros o vacas, ofrecían y ofrecen una estampa preciosa y de mucho colorido. La Danza de Las Mercedes y las del resto de la isla son de los bailes mas antiguos de las Islas Canarias. Probablemente, tengan su origen en las islas británicas o en el continente americano, por las relaciones comerciales y por la emigración e inmigración que compartían ambos territorios a través de la historia y, porque existen grabados precolombinos de la ejecución de este baile que así lo atestiguan
La Danza de Los Viejos de Las Mercedes, comenzó su andadura en el año 1982, cuando un grupo de antiguos bailadores que la habían bailado hasta finales de los años 60 del pasado siglo. Se reunieron y comenzaron a ensayar para bailar en la romería, desde entonces y hasta la fecha la han bailado de forma ininterrumpida hasta el día de hoy.
Esta Danza está encuadrada dentro de las danzas de camino de carácter ritual. Normalmente, acompaña a las procesiones y es la que abre la comitiva al ritmo de música de tajaraste que sale de los tambores que la acompañan y ofrecen un gran colorido y un ambiente sonoro muy agradable.
Inicialmente, estaba compuesta exclusivamente por hombres, pero en algunos momentos de su trayectoria le faltaron componentes y los tuvieron que cubrir con mujeres que han desarrollado una gran labor en la danza. Actualmente, está compuesta por unos quince componentes. El que sostiene el palo, uno o dos tamborileros y el resto bailadores. Normalmente, son doce los que bailan.
La Danza de Los Viejos ha ejecutado su repertorio o ha bailado en muchos de los pueblos de Tenerife y, también, fuera de la isla.
La agrupación Brisas del Monte de Las Mercedes (ya disuelta) incluyó el baile de la danza en su repertorio y lo representó en muchos escenarios de nuestra isla, teniendo una buena aceptación por parte del público.