INFORMACIÓN DEL COLECTIVO

1.- DATOS IDENTIFICATIVOS

Nombre de la actividad: Barco de Valle Jiménez

Colectivo: (-)

Fecha constitución: Principios de 1900

Fecha de Celebración: Primer fin de semana de septiembre

2.- DATOS DE LOCALIZACIÓN

Lugar: Valle de Jiménez

Municipio: San Cristóbal de La Laguna

3.- DATOS DE CONTACTO

Representante: Iván Alonso Sacramento

Teléfono: 663784114

Email: uu273570@gmail.com

WEB/RRSS: (-)

4.- HISTORIA-DESCRIPCIÓN

Desde hace más de 50 años, nos encontramos con Lucio Alonso Melián, quien es propietario y custodio del barco de Valle Jiménez en su casa ubicada por el camino del Pedregal. En el pasado, parece que el barco se hacía en casa de Nicasio Marrero, vecino de Valle Jiménez, próximo a la Calle Nueva. Varios amigos se juntaban y hacían el barco. Entre ellos, podemos destacar a algunos de los barqueros más destacados para este barco, como p.ej., Francisco Cruz y a Manolo Cabrera “El Macho”. Del mismo modo, hay que tener en cuenta que Hilario Alonso Cabrera (padre de Lucio), fue el llamador del barco en cuestión. Parece que el barco de Valle Jiménez se armaba en “La Playa”, que es como se le llamaba a una calle próxima al hoyo jimenero.

A su vez, Manolo Morales era el tocador, mientras que Lucio fue el llamador desde su juventud hasta que, a finales de los años 90, que fue cuando su hijo Iván Alonso Sacramento (copropietario del barco) tomó el relevo del barco y desde entonces hasta la actualidad ha sido él de manera ininterrumpida el llamador del barco de Valle Jiménez.

El barco de Valle Jiménez está compuesto en su totalidad por madera de morera, incluida las ruedas. Hay que destacar que la última restauración del barco se realizó en el año 2012. Hasta el año 2019 aproximadamente, las yuntas del barco las ponía el propio Iván, pues criaba vacas de raza de ganado vasto, en buena medida, criadas para las fiestas de los barcos de los Valles (e incluso Iván llegó a prestar vacas para otros barcos, como p.ej, para Barco del Hoyo-Virgen de Fátima – entre el año 2006 hasta el 2014 aproximadamente-).

En lo relativo a las temáticas de las sábanas (velas) de los barcos, nos encontramos los nombres de los familias (mayores y niños) vinculados a estos barcos (generalmente corresponden con familias y amigos de barqueros que residen o han residido en la zona de Valle Jiménez -aunque destacando sobre todo personas pertenecientes al camino del Pedregal-), bordados con temáticas ligadas al tipismo y a la virgen de Fátima, frases poéticas con temática barquera, y bordados en los que se muestran la conexión con los difuntos (p. ej. hay un bordado a la memoria de Manuel Cabrera “El Macho” en el que reza lo siguiente “Siempre te recordaremos”).

Verónica Mejía González fue la persona que bordó todas las sábanas del barco de Valle Jiménez, y de hecho, los nombres de sus hijos aparecen bordados en una de las sábanas del mismo. También destaca una vela con bastante simbolismo llamada “Astilleros ‘El Pedregal’”, para recordar que tanto Iván como Miguel Ángel Díaz Rojas (propietario del barco de Los Campitos) hicieron y reformaron estos barcos en el domicilio del primero, e incluso hay que añadir dentro de las listas de barcos reformados, al Barco del Hoyo-Virgen de Fátima.

5.- FOTOGRAFÍAS