INFORMACIÓN DEL COLECTIVO
1.- DATOS IDENTIFICATIVOS
Nombre de la actividad: Barco Tabares Virgen de El Rosario
Colectivo: Asociación de barcos típicos TAJICA
Fecha constitución: (-)
Fecha de Celebración: (-)
2.- DATOS DE LOCALIZACIÓN
Lugar: Valle de Tabares
Municipio: San Cristóbal de La Laguna
3.- DATOS DE CONTACTO
Representante: José Antonio de la Rosa
Teléfono: 699255271
Email: tajica2012@gmail.com
4.- HISTORIA-DESCRIPCIÓN
Antonio de la Rosa Melián creó el barco en 1981, a partir de una promesa realizada a consecuencia de la muerte de su padre:
Antonio de la Rosa Díaz, acontecida en 1979. El creador de este barco tabarero estaba destinado en el País Vasco por motivos laborales, e hizo una promesa que consistió en construir un barco si lograba llegar a tiempo al funeral de su padre, y así fue. Dos años más tarde, Antonio construyó el barco con la inestimable ayuda del carpintero Onedio Melián, concretamente en la finca La Sernícara (Valle Jiménez), donde además estaba la casa-taller de este último.
Los materiales del antiguo barco de la Virgen del Rosario se componían en su totalidad de pino, exceptuando el leito que era de madera de riga nico (como en la actualidad). Igualmente, el barco se reformó en 1998 con madera de riga nico en su totalidad (por lo tanto, se mantuvo el leito originario de 1981). Este barco está hecho a imagen y semejanza del barco de Tabares, aunque el eje del primero es más ancho que el del barco matriz. También destaca porque tiene tres mástiles.
Durante el 2 de octubre de 1981, se produjo un acontecimiento festivo, que permite entender cómo se han ido tejiendo las relaciones de sociabilidad entre los valleros. En ese día, en torno a las 7 de la tarde, se produjo la inauguración y bendición de dicho barco. Concretamente, Lucio Alonso Melián (actual propietario del barco de Valle Jiménez) se desplazó desde Valle Jiménez con su yunta, con la que transportaba el barco de la Virgen del Rosario hasta Cruz de Guerra, situada en el Lomo de los Bancos (donde hacen frontera los dos barrios). En ese lugar había una comitiva que representaba a la “armada tabarera” y a la “armada jimenera”, en donde muchos de los partucipantes iban disfrazados de marineros. Dos almirantes representantes de ambas “armadas”, firmaron la entrega del barco y de su bandera a Valle Tabares.
En lo relativo a las temáticas de las sábanas (velas) de los barcos, nos encontramos los nombres de los familias (mayores y niños) vinculados a estos barcos (generalmente corresponden con familias y amigos de barqueros que residen o han residido en la zona de Valle Abajo), bordados con temáticas ligadas al tipismo y a la virgen del Rosario, frases poéticas con temática barquera, y bordados en los que se muestran la conexión con los difuntos (p. ej., hay un bordado de Jacinto y su esposa Mercedes que pone “Siempre con Nosotros. Valle Tabares. 2012”). A partir de Octubre de 2018, se estrenaron para este barco las banderas de Tenerife (compuesta por una cruz de San Andrés o cruz de Borgoña blanca sobre fondo azul).
Este barco tiene como llamador a José Manuel Marrero Ayala, oriundo de San Roque, también participa en el arrastre de ganado, y utiliza sus propias yuntas para correr con dicho barco.