INFORMACIÓN DEL COLECTIVO
1.- DATOS IDENTIFICATIVOS
Nombre de la actividad: Día de las Tradiciones de Chirche
Colectivo: AAVV San Felipe Neri de Chirche
Fecha constitución: 2004
Fecha de Celebración: Segundo domingo de julio
2.- DATOS DE LOCALIZACIÓN
Lugar: Barrio de Chirche
Municipio: Guía de Isora
3.- DATOS DE CONTACTO
Representante: Ruymán Hernández Delgado
Teléfono: 652127112
Email: ruymanhd79@gmail.com
WEB/RRSS: (-)
4.- HISTORIA-DESCRIPCIÓN
El Día de las Tradiciones de Chirche es una de las primeras actividades de rescate etnográfico que se realizan en Tenerife. En un momento en el que muchas señas de identidad se iban perdiendo, esta iniciativa pone en valor el mundo rural a través de la recreación de una multitud de escenas cotidianas, oficios, festividades y personajes propios de una sociedad desconocida actualmente. Cada segundo domingo de julio, la población de Chirche recrea la vida cotidiana de un pueblo rural. Las tareas, costumbres, labores del campo e incluso juegos infantiles que los tinerfeños realizaban durante la primera mitad del siglo XX.
Es una celebración ideal para conocer cómo se trataba la trilla, el proceso de fabricación de las tejas en los hornos, el tueste del grano, la majada de almendras o el ordeño de cabras.
Desarrollada por la población de este barrio isorano, cada año se acompañan de otros colectivos de rescate etnográfico de la isla, que participan activamente y se vuelcan para mostrar cómo era vida en el medio rural de Canarias. La presencia de determinados cultivos, diferentes labores adaptadas al medio físico y a las posibilidades materiales existentes, hacen que esta actividad sea un referente para mostrar de las especificidades volcánicas e insulares, con el aislamiento, la pobreza de suelo, la carencia de agua y otras circunstancias que han modelado el singular territorio canario.